- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 54,987
- Gostos Recebidos
- 1,538
El CIS sitúa al PSOE nueve puntos por delante del PP y marca un vuelco en el inicio del curso político
El arranque del nuevo curso parlamentario trae buenas noticias para el PSOE
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga a los socialistas una ventaja de nueve puntos sobre el Partido Popular, después de meses de empate técnico. Según la encuesta, realizada entre el 1 y el 6 de septiembre, el PSOE alcanzaría un 32,7% de apoyo en unas elecciones generales, su mejor registro de la legislatura, mientras que el PP caería al 23,7%, su peor dato desde marzo de 2022.
El sondeo refleja también un retroceso de Vox, que baja hasta el 17,3%, y la estabilidad de Sumar (7,9%) y Podemos (4,3%). En conjunto, el bloque de izquierdas (PSOE, Sumar y Podemos) sumaría un 44,9% de los votos, por encima del 41% que aglutinan PP y Vox.
Impacto del verano y la gestión de los incendios
La encuesta coincide con semanas marcadas por los incendios que arrasaron varias comunidades, un tema que ha abierto un debate político sobre la gestión de emergencias climáticas. El 75% de los encuestados cree necesario un gran pacto de Estado en esta materia. Además, cuatro de cada diez opinan que las competencias deben seguir en manos de las comunidades autónomas, mientras que un 37,9% apuesta por transferirlas al Gobierno central.
Valoración de líderes y problemas del país
Pedro Sánchez se mantiene como el político mejor valorado, con una nota de 4,23 sobre diez, seguido de Yolanda Díaz (4,13). Por debajo figuran Alberto Núñez Feijóo (3,55) y Santiago Abascal (2,93). Llama la atención que Abascal supera por primera vez a Feijóo en el porcentaje de ciudadanos que lo preferirían como presidente (10,8% frente a 9,7%).
Entre las principales preocupaciones de los españoles, la vivienda continúa en el primer puesto (30,4%), seguida por la inmigración (20,7%) y la calidad del empleo (17,1%). La corrupción, tras el impacto del ‘caso Cerdán’, cae al noveno lugar con un 10,9%.
Con estos datos, el CIS dibuja un panorama en el que el PSOE no solo recupera terreno tras un verano complicado, sino que también refuerza su posición frente al PP y encara el nuevo curso con mayor margen de maniobra política.
Estrella Digital

El arranque del nuevo curso parlamentario trae buenas noticias para el PSOE
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga a los socialistas una ventaja de nueve puntos sobre el Partido Popular, después de meses de empate técnico. Según la encuesta, realizada entre el 1 y el 6 de septiembre, el PSOE alcanzaría un 32,7% de apoyo en unas elecciones generales, su mejor registro de la legislatura, mientras que el PP caería al 23,7%, su peor dato desde marzo de 2022.
El sondeo refleja también un retroceso de Vox, que baja hasta el 17,3%, y la estabilidad de Sumar (7,9%) y Podemos (4,3%). En conjunto, el bloque de izquierdas (PSOE, Sumar y Podemos) sumaría un 44,9% de los votos, por encima del 41% que aglutinan PP y Vox.
Impacto del verano y la gestión de los incendios
La encuesta coincide con semanas marcadas por los incendios que arrasaron varias comunidades, un tema que ha abierto un debate político sobre la gestión de emergencias climáticas. El 75% de los encuestados cree necesario un gran pacto de Estado en esta materia. Además, cuatro de cada diez opinan que las competencias deben seguir en manos de las comunidades autónomas, mientras que un 37,9% apuesta por transferirlas al Gobierno central.
Valoración de líderes y problemas del país
Pedro Sánchez se mantiene como el político mejor valorado, con una nota de 4,23 sobre diez, seguido de Yolanda Díaz (4,13). Por debajo figuran Alberto Núñez Feijóo (3,55) y Santiago Abascal (2,93). Llama la atención que Abascal supera por primera vez a Feijóo en el porcentaje de ciudadanos que lo preferirían como presidente (10,8% frente a 9,7%).
Entre las principales preocupaciones de los españoles, la vivienda continúa en el primer puesto (30,4%), seguida por la inmigración (20,7%) y la calidad del empleo (17,1%). La corrupción, tras el impacto del ‘caso Cerdán’, cae al noveno lugar con un 10,9%.
Con estos datos, el CIS dibuja un panorama en el que el PSOE no solo recupera terreno tras un verano complicado, sino que también refuerza su posición frente al PP y encara el nuevo curso con mayor margen de maniobra política.
Estrella Digital