- Entrou
- Mai 10, 2007
- Mensagens
- 5,696
- Gostos Recebidos
- 0
El gobierno del país centroamericano destina unos 21 millones de dólares para hacer realidad este nuevo satélite mientras el Solidaridad II pasa a operar en una órbita inclinada
Satélites Mexicanos (Satmex) ha informado que en unos dos meses iniciará la construcción del Satmex VII con recursos financieros propios.
Fuentes cercanas a la empresa de servicios satelitales señalaron que "se presentaron solicitudes de propuestas de fabricantes. Ya se seleccionó a uno, eso implica que se empiece con la construcción del satélite en aproximadamente unos 60 días".
Aún cuando todavía no se puede hacer público el nombre de la empresa ganadora, el inicio de la construcción del artefacto espacial, cuyo precio oscila en 250 millones de dólares, puede ser cubierto "con recursos propios" de Satmex.
Las fuentes señalan que desde el pasado 1 de marzo el satélite Solidaridad II opera en órbita inclinada para alargar por cinco años más su vida útil, la cual estaba programada hasta 2009.
El gobierno federal, a través de Telecomm, adquirió este artefacto espacial por cerca de 21 millones de dólares, "se contó con un avalúo de Nacional Financiera para tomar en cuenta el valor en libros del satélite".
Explicaron que el objetivo es proteger los derechos que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) otorgó a México sobre la Banda L para servicios de seguridad nacional.
Aunque el Solidaridad II pasará a ser propiedad de Telecom, la operación seguirá a cargo de Satmex, ya que la empresa tiene en sus instalaciones todo el equipo de tierra, explicaron
Satélites Mexicanos (Satmex) ha informado que en unos dos meses iniciará la construcción del Satmex VII con recursos financieros propios.
Fuentes cercanas a la empresa de servicios satelitales señalaron que "se presentaron solicitudes de propuestas de fabricantes. Ya se seleccionó a uno, eso implica que se empiece con la construcción del satélite en aproximadamente unos 60 días".
Aún cuando todavía no se puede hacer público el nombre de la empresa ganadora, el inicio de la construcción del artefacto espacial, cuyo precio oscila en 250 millones de dólares, puede ser cubierto "con recursos propios" de Satmex.
Las fuentes señalan que desde el pasado 1 de marzo el satélite Solidaridad II opera en órbita inclinada para alargar por cinco años más su vida útil, la cual estaba programada hasta 2009.
El gobierno federal, a través de Telecomm, adquirió este artefacto espacial por cerca de 21 millones de dólares, "se contó con un avalúo de Nacional Financiera para tomar en cuenta el valor en libros del satélite".
Explicaron que el objetivo es proteger los derechos que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) otorgó a México sobre la Banda L para servicios de seguridad nacional.
Aunque el Solidaridad II pasará a ser propiedad de Telecom, la operación seguirá a cargo de Satmex, ya que la empresa tiene en sus instalaciones todo el equipo de tierra, explicaron