- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 57,908
- Gostos Recebidos
- 1,647
Feijóo designa a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a la Generalitat y Vox exige negociar solo con él
La dirección nacional del PP propone al secretario general del PPCV para relevar a Carlos Mazón, mientras Vox avisa de que no hablará con Génova y reclama compromisos políticos “claros” al nuevo aspirante
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado a Juan Francisco Pérez Llorca su elección como candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, tras una última conversación telefónica mantenida este martes. Fuentes del partido señalan que el objetivo es convocar el pleno de investidura en los próximos días y dar “estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible”.
La decisión ha sido trasladada por el secretario general del PP, Miguel Tellado, a los presidentes provinciales, que han mostrado un respaldo unánime. El PPCV prevé comunicar oficialmente la designación a Vox y al resto de grupos con representación en Les Corts.
Tellado pide evitar cálculos electorales
En un desayuno informativo, Miguel Tellado ha defendido que la Generalitat no puede permitirse un adelanto electoral que paralizaría su actividad “durante medio año”. Ha reclamado “altura de miras” y ha insistido en que lo razonable es alcanzar un acuerdo de investidura que permita completar el mandato.
Tellado también ha subrayado que el gobierno valenciano es un “pilar determinante para la reconstrucción”, y ha advertido de que el PP actuará con responsabilidad. “Por nosotros no va a ser”, ha afirmado, en clara referencia al bloqueo que achaca al PSOE.
Vox impone condiciones y rechaza negociar con Génova
La reacción de Vox no se ha hecho esperar. El secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha dejado claro que no negociarán con la cúpula nacional del PP en Génova, sino únicamente con Pérez Llorca, por ser la persona llamada a asumir los compromisos de gobierno.
Entrevistado por la prensa durante la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional, Garriga ha asegurado que esperaban conocer el nombre del candidato “de primera mano”, aunque ha evitado mostrarse molesto. Añade que lo fundamental ahora es sentarse “en las próximas horas” para definir políticas concretas que, según Vox, deben centrarse en la reconstrucción, la seguridad y los intereses de los valencianos.
El partido de Abascal exige compromisos explícitos: rechazo a las políticas del Pacto Verde Europeo, endurecimiento en materia de inmigración irregular y líneas fiscales “claras”. Vox insiste en que no renunciará a sus posiciones y que “no va a contribuir a ninguna estafa a los valencianos”.
Un candidato cómodo para Vox
La elección de Pérez Llorca no ha sorprendido en Bambú. Fue el negociador con Vox en el pacto que permitió la formación del Gobierno valenciano tras las autonómicas de 2023, así como en los presupuestos posteriores a la DANA, donde ya se incorporaron las exigencias de Vox en temas ecológicos e inmigración.
Garriga ha pedido discreción, prudencia y evitar filtraciones que puedan enturbiar las conversaciones. No aclara aún los nombres de los interlocutores, pero sí garantiza que la negociación seguirá la misma línea que la acordada para los presupuestos autonómicos.
Cuenta atrás para la investidura
El pleno para la votación de Pérez Llorca deberá convocarse entre tres y siete días a partir del 19 de noviembre, fecha en la que finalizaba el plazo legal para proponer candidato. A partir de ahí, PP y Vox deberán cerrar posiciones para garantizar una investidura sin sobresaltos.
La expectativa es alta. El PP busca estabilidad inmediata. Vox quiere garantías políticas firmes. Y Les Corts se preparan para una nueva votación que marcará el futuro de la Generalitat.
Estrella Digital
La dirección nacional del PP propone al secretario general del PPCV para relevar a Carlos Mazón, mientras Vox avisa de que no hablará con Génova y reclama compromisos políticos “claros” al nuevo aspirante
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado a Juan Francisco Pérez Llorca su elección como candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, tras una última conversación telefónica mantenida este martes. Fuentes del partido señalan que el objetivo es convocar el pleno de investidura en los próximos días y dar “estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible”.
La decisión ha sido trasladada por el secretario general del PP, Miguel Tellado, a los presidentes provinciales, que han mostrado un respaldo unánime. El PPCV prevé comunicar oficialmente la designación a Vox y al resto de grupos con representación en Les Corts.
Tellado pide evitar cálculos electorales
En un desayuno informativo, Miguel Tellado ha defendido que la Generalitat no puede permitirse un adelanto electoral que paralizaría su actividad “durante medio año”. Ha reclamado “altura de miras” y ha insistido en que lo razonable es alcanzar un acuerdo de investidura que permita completar el mandato.
Tellado también ha subrayado que el gobierno valenciano es un “pilar determinante para la reconstrucción”, y ha advertido de que el PP actuará con responsabilidad. “Por nosotros no va a ser”, ha afirmado, en clara referencia al bloqueo que achaca al PSOE.
Vox impone condiciones y rechaza negociar con Génova
La reacción de Vox no se ha hecho esperar. El secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha dejado claro que no negociarán con la cúpula nacional del PP en Génova, sino únicamente con Pérez Llorca, por ser la persona llamada a asumir los compromisos de gobierno.
Entrevistado por la prensa durante la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional, Garriga ha asegurado que esperaban conocer el nombre del candidato “de primera mano”, aunque ha evitado mostrarse molesto. Añade que lo fundamental ahora es sentarse “en las próximas horas” para definir políticas concretas que, según Vox, deben centrarse en la reconstrucción, la seguridad y los intereses de los valencianos.
El partido de Abascal exige compromisos explícitos: rechazo a las políticas del Pacto Verde Europeo, endurecimiento en materia de inmigración irregular y líneas fiscales “claras”. Vox insiste en que no renunciará a sus posiciones y que “no va a contribuir a ninguna estafa a los valencianos”.
Un candidato cómodo para Vox
La elección de Pérez Llorca no ha sorprendido en Bambú. Fue el negociador con Vox en el pacto que permitió la formación del Gobierno valenciano tras las autonómicas de 2023, así como en los presupuestos posteriores a la DANA, donde ya se incorporaron las exigencias de Vox en temas ecológicos e inmigración.
Garriga ha pedido discreción, prudencia y evitar filtraciones que puedan enturbiar las conversaciones. No aclara aún los nombres de los interlocutores, pero sí garantiza que la negociación seguirá la misma línea que la acordada para los presupuestos autonómicos.
Cuenta atrás para la investidura
El pleno para la votación de Pérez Llorca deberá convocarse entre tres y siete días a partir del 19 de noviembre, fecha en la que finalizaba el plazo legal para proponer candidato. A partir de ahí, PP y Vox deberán cerrar posiciones para garantizar una investidura sin sobresaltos.
La expectativa es alta. El PP busca estabilidad inmediata. Vox quiere garantías políticas firmes. Y Les Corts se preparan para una nueva votación que marcará el futuro de la Generalitat.
Estrella Digital
