Portal Chamar Táxi

Notícias EuroBasket 2025: España defiende el trono en un torneo marcado por estrellas, bajas y un relevo generacional clave

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
54,481
Gostos Recebidos
1,527
EuroBasket 2025:
España defiende el trono en un torneo marcado por estrellas, bajas y un relevo generacional clave


2025082711150067814.jpg


España defiende título en un EuroBasket marcado por el relevo generacional, las estrellas de la NBA y bajas clave como Wembanyama o Gobert

La espera ha terminado. El EuroBasket 2025 ya está aquí, y con él, la emoción de un campeonato que vuelve a reunir a lo mejor del baloncesto europeo en una edición repleta de contrastes: estrellas de la NBA, selecciones históricas, jóvenes promesas y ausencias sonadas. Desde Jokic hasta Giannis, pasando por una España en plena transición, el torneo arranca con más preguntas que certezas... y con el título en juego.

Un torneo con historia: Europa vibra otra vez con el mejor baloncesto

El EuroBasket 2025 arranca con el aroma clásico de las grandes citas del baloncesto europeo. Tras el éxito de 2022, donde España sorprendió con una generación renovada, esta edición promete emociones fuertes. Cuatro sedes, dieciséis días de competición y un puñado de estrellas internacionales marcan el camino hacia el oro.

Desde los 90, este torneo ha sido escaparate del talento europeo: Sabonis, Nowitzki, Gasol, Parker. Hoy, el foco apunta a Jokic, Doncic, Giannis y una nueva camada que quiere marcar época. La historia se reescribe sobre el parqué.

Sedes, formato y calendario: dónde se juega y cómo se organiza

La FIBA Europa ha repartido el torneo entre Chipre (Limassol), Polonia (Katowice), Finlandia (Tampere) y Letonia (Riga), esta última como sede de la fase final.

El formato mantiene el sistema clásico: 4 grupos de 6 equipos. Los cuatro primeros de cada grupo avanzan a octavos. La fase de grupos va del 27 de agosto al 5 de septiembre. La fase final se jugará del 7 al 14 de septiembre en Riga.
España, entre la nostalgia y el futuro: empieza el gran relevo generacional

La Selección Española de Baloncesto llega como vigente campeona de Europa. Pero lo hace sin nombres icónicos: Rudy Fernández, Sergio Llull o Pau Gasol ya no están. Es tiempo de Juan Núñez, Usman Garuba, Santi Aldama y Joel Parra.

Sergio Scariolo mantiene el estilo: intensidad, circulación y bloque por encima de estrellas. España afronta el reto sin presión. La FIBA la ubica en el puesto 10 del Power Ranking. Sin el cartel de favorita, pero con el carácter intacto.

Estrellas que brillan: Jokic, Doncic, Giannis y el peso de la NBA

El EuroBasket 2025 reúne a varias de las figuras más imponentes del planeta.

Nikola Jokic (Serbia): doble MVP de la NBA. Llega tras conquistar su primer anillo con Denver. Inteligencia, visión y dominio del juego.
Luka Doncic (Eslovenia): genio precoz, campeón europeo en 2017, quiere devolver a su país a lo más alto.
Giannis Antetokounmpo (Grecia): el “Greek Freak” regresa tras perderse 2022. Su presencia lo cambia todo.
Dennis Schröder (Alemania): líder de la campeona mundial. Velocidad y carisma.
Lauri Markkanen (Finlandia): referencia de los “Susijengi”, máxima esperanza nórdica.

Las grandes ausencias: Wembanyama, Gobert y Porzingis, fuera del torneo

Las bajas también marcarán esta edición:

Victor Wembanyama: la gran sensación francesa se reserva para su primera temporada completa en la NBA.
Rudy Gobert: otra baja dolorosa para Francia, debilitada en su juego interior.
Kristaps Porzingis: el letón no llega por lesión. Su selección lo notará en casa.
Bogdan Bogdanovic (Serbia) y Franz Wagner (Alemania) tampoco estarán.

Los favoritos: ¿quién puede llevarse el oro en Riga?

El equilibrio es total. Estas selecciones llegan como grandes aspirantes:

Serbia: con Jokic en su prime, lo tienen todo para reinar.
Eslovenia: Doncic + cohesión = peligro asegurado.
Alemania: actual campeona del mundo. Grupo sólido, pese a bajas.
Grecia: si Giannis está sano, todo es posible.
Francia: golpeada por las ausencias, pero siempre peligrosa.

Power Rankings y predicciones: así ven los medios a las selecciones

Según el Power Ranking oficial de FIBA publicado el 23 de agosto, los favoritos son:

Serbia
Eslovenia
Alemania
Grecia
Francia
Lituania
Italia
Letonia
Polonia
España

España cae al décimo lugar. Pero ya sabe lo que es ganar sin ser favorita.
Dónde y cómo ver el EuroBasket 2025 en España y Europa

En España, el torneo se retransmite en RTVE Play y Teledeporte. También estará disponible en FIBA EuroBasket TV vía streaming para Europa y otras regiones.

Además, las plataformas como DAZN han comprado derechos en algunos países. Consulta horarios locales y plataformas autorizadas en la web oficial de la FIBA EuroBasket 2025. Si hay algo que nunca falla en verano, es el calor... y el baloncesto europeo. Este año, más que nunca, el espectáculo está asegurado.

Estrella Digital
 
Topo