- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 56,552
- Gostos Recebidos
- 1,603
José Luis Ábalos renuncia a su defensa en plena investigación por las comisiones del ‘caso Koldo’
El exministro socialista José Luis Ábalos ha decidido prescindir de su abogado, José Aníbal Álvarez, apenas dos días antes de comparecer ante el Tribunal Supremo como investigado por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Ya ha solicitado uno de oficio
En su escrito al juez, el político alega “diferencias irreconducibles” con su defensa y reconoce haber tenido que preparar su declaración por su cuenta.
Ábalos se queda sin abogado a las puertas del Supremo
El exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, ha comunicado al magistrado Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’, que ha decidido romper su relación profesional con su abogado, José Aníbal Álvarez, por un “deterioro irreversible” en la confianza entre ambos.
El escrito, presentado por su procurador ante la Sala de lo Penal del Supremo, detalla que las discrepancias con su defensa “han pasado de ser puntuales a convertirse en una constante”, lo que, según Ábalos, hace “inviable el mantenimiento de la asistencia letrada”.
El exministro reconoce incluso que ha tenido que preparar su declaración por sí mismo, al haberse “interrumpido” la comunicación con su abogado “tras distintos episodios de desacuerdo y el ambiente generado en los medios de comunicación”.
Agradece el trabajo de su abogado pero no anuncia sustituto
En su comunicación, Ábalos agradece a Álvarez “el tiempo y los esfuerzos” dedicados durante el proceso y asegura mantener hacia él “afecto y aprecio personal”. Sin embargo, no especifica quién asumirá su defensa a partir de ahora. Todo apunta a que la declaración prevista para este miércoles se aplazará hasta que un nuevo abogado pueda estudiar la causa.
La investigación se estrecha
El exministro está citado nuevamente por el juez a raíz de un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que detecta “consistentes indicios” de vínculos patrimoniales entre él y su antiguo asesor, Koldo García.
Según el informe, Koldo habría sufragado gastos personales de Ábalos —como la pensión alimenticia de un hijo, nóminas domésticas, cuotas hipotecarias o viajes— sin que exista constancia de compensaciones económicas. El magistrado Puente sostiene que esos pagos podrían ser “en provecho y beneficio” del exministro, o bien haber sido devueltos “en dinero metálico o por medios opacos”.
El juez concluye que los movimientos financieros de ambos “pudieran haberse nutrido de fuentes irregulares de ingresos”, en línea con las presuntas comisiones ilícitas investigadas en el caso.
Sin riesgo de fuga, pero bajo control judicial
Ábalos continúa sometido a medidas cautelares: prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y comparecencias periódicas en sede judicial. La Fiscalía, hasta ahora, ha descartado solicitar prisión provisional al no apreciar riesgo de fuga ni destrucción de pruebas.
La nueva situación procesal del exministro —sin abogado a escasas horas de declarar— complica aún más su defensa en una causa que ya acumula varios sobresaltos. El magistrado deberá decidir si mantiene la citación o concede un plazo para la reorganización de su equipo legal.
Estrella Digital

El exministro socialista José Luis Ábalos ha decidido prescindir de su abogado, José Aníbal Álvarez, apenas dos días antes de comparecer ante el Tribunal Supremo como investigado por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Ya ha solicitado uno de oficio
En su escrito al juez, el político alega “diferencias irreconducibles” con su defensa y reconoce haber tenido que preparar su declaración por su cuenta.
Ábalos se queda sin abogado a las puertas del Supremo
El exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, ha comunicado al magistrado Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’, que ha decidido romper su relación profesional con su abogado, José Aníbal Álvarez, por un “deterioro irreversible” en la confianza entre ambos.
El escrito, presentado por su procurador ante la Sala de lo Penal del Supremo, detalla que las discrepancias con su defensa “han pasado de ser puntuales a convertirse en una constante”, lo que, según Ábalos, hace “inviable el mantenimiento de la asistencia letrada”.
El exministro reconoce incluso que ha tenido que preparar su declaración por sí mismo, al haberse “interrumpido” la comunicación con su abogado “tras distintos episodios de desacuerdo y el ambiente generado en los medios de comunicación”.
Agradece el trabajo de su abogado pero no anuncia sustituto
En su comunicación, Ábalos agradece a Álvarez “el tiempo y los esfuerzos” dedicados durante el proceso y asegura mantener hacia él “afecto y aprecio personal”. Sin embargo, no especifica quién asumirá su defensa a partir de ahora. Todo apunta a que la declaración prevista para este miércoles se aplazará hasta que un nuevo abogado pueda estudiar la causa.
La investigación se estrecha
El exministro está citado nuevamente por el juez a raíz de un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que detecta “consistentes indicios” de vínculos patrimoniales entre él y su antiguo asesor, Koldo García.
Según el informe, Koldo habría sufragado gastos personales de Ábalos —como la pensión alimenticia de un hijo, nóminas domésticas, cuotas hipotecarias o viajes— sin que exista constancia de compensaciones económicas. El magistrado Puente sostiene que esos pagos podrían ser “en provecho y beneficio” del exministro, o bien haber sido devueltos “en dinero metálico o por medios opacos”.
El juez concluye que los movimientos financieros de ambos “pudieran haberse nutrido de fuentes irregulares de ingresos”, en línea con las presuntas comisiones ilícitas investigadas en el caso.
Sin riesgo de fuga, pero bajo control judicial
Ábalos continúa sometido a medidas cautelares: prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y comparecencias periódicas en sede judicial. La Fiscalía, hasta ahora, ha descartado solicitar prisión provisional al no apreciar riesgo de fuga ni destrucción de pruebas.
La nueva situación procesal del exministro —sin abogado a escasas horas de declarar— complica aún más su defensa en una causa que ya acumula varios sobresaltos. El magistrado deberá decidir si mantiene la citación o concede un plazo para la reorganización de su equipo legal.
Estrella Digital